Información y preguntas frecuentes

Estos son todos los aspectos que tenés que tener en cuenta

Es una inspección mecánica que permite conocer el estado del vehículo.

La RTO permite determinar si el vehículo cuenta con las condiciones mínimas que garanticen tu propia seguridad, la de quienes transportás en el vehículo y la de los usuarios de la vía pública. Además, permite medir los límites de contaminación reglamentarios permitidos.

Los componentes que son sometidos a inspección son principalmente frenos, tren delantero, luces y tren trasero.
Elementos de seguridad activa y pasiva, como cinturones de seguridad, apoyacabezas, matafuegos, balizas y bandas reflectivas.
También se observan parabrisas, carrocería, amortiguación, instrumentos y accesorios.
En el caso de transportarse sustancias peligrosas y pasajeros, cada uno tiene sus aspectos a tener en cuenta.
En el caso de la revisión de frenos, primero se pesa el vehículo, luego se calcula la resistencia a rodar, la ovalidad de discos o campanas de frenos, las fuerzas de frenado en cada rueda y la diferencia que existe entre éstas, la cual no debe exceder el 25%; por último se calcula la eficiencia, esto es, si la fuerza de frenado es suficiente para el peso antes obtenido.
En cuanto al tren delantero, nos referimos a los extremos de dirección, rótulas, elásticos, amortiguadores y chasis, entre los principales componentes a inspeccionar.

Nuestras plantas están habilitadas para verificar

Camiones

Utilitarios

Micros larga distancia

Vehículos particulares

Radicados fuera de CABA y Prov. de Buenos AIres

. Masas: Rotura de rodamiento.
. Punta de eje: Deterioro del eje.
. Rótulas: Rotura, desprendimiento de p/del eje.
. Bujes de punta de eje: Desalineación.
. Extremos de dirección: Rotura, desalineación.
. Elásticos: Desgaste general, desprendimiento del eje.
. Resortes, suspensión: Inseguridad.
. Caja de dirección: Inseguridad (perdidas, flojas, juegos).
. Amortiguadores: Estado por Inseguridad.
. Estabilizadores: Desgaste de cubiertas.

. Alineación.
. Bujes: Provoca desalineación.
. Elásticos: Flojos o rotos, desprendimiento de eje.

. Alineación.
. Estructuras del mismo
. Herrumbres y fisuras

. Fuerzas de frenado por eje:
. Diferencial
. Eficiencia
. Ovalización de campanas
. Verificación de perdidas en el sistema de frenos

. Choques (salientes)
. Herrumbres
. Fisuras
. Cinturones de seguridad
. Apoyacabezas
. Extintores
. Aperturas y cierres de puertas
. Etc.

.Diesel:
.Exceso de humos negros:
Consumo elevado de combustible; disminuye la vida útil del motor

.Nafta:
.Exceso de CO (monóxido de carbono) y HC
Gas nocivo
.HC: Combustible sin quemar nocivo
Disminución de potencia consumo elevado de combustible

. Sistema de luces en general
. Alineación de faros.

BANDAS REFLECTIVAS OBLIGATORIAS (CATEGORIAS M2, M3, N1, N2, N3, O1, O2, O3, O4)

Frente y laterales del vehículo:
Se debe cubrir el por lo menos el 33% para cargas generales y el 80% para cargas peligrosas y de pasajeros del frente del vehículo con banda reflectiva de color blanco o amarillo (conformes a la norma IRAM 3952).

Parte posterior del vehículo:

CATEGORIA HASTA 3500 KILOS
Se deberá colocar en la parte posterior del vehículo, como mínimo 2 tramos de 50 cm, lo más cerca de los costados como sea posible, de color rojo y de 75mm de ancho (conformes a la norma IRAM 3952). El circulo de velocidad máxima de 110 Km con intensidad (Grado diamante) se deberá colocar a no menos de 150 cm del piso y en el lado izquierdo del vehículo. (conformes a la norma IRAM 3952)

CATEGORIA MÁS DE 3500 KILOS
Si el vehículo (o su articulación) no excede los 13,20 metros de longitud, se deberá colocar en la parte posterior del vehículo, como mínimo 2 tramos de 50 cm, lo más cerca de los costados como sea posible, de color rojo y de 75mm de ancho (conformes a la norma IRAM 3952). Si el vehículo si excede los 13,20 metros de longitud, se deberá colocar en la parte posterior del vehículo, como mínimo 2 tramos de 50 cm, lo más cerca de los costados como sea posible, , de color rojo y blanco a 45 grados y de 75mm de ancho (conformes a la norma IRAM 3952). El circulo de velocidad máxima de 80 Km con intensidad (Grado diamante) se deberá colocar a no menos de 150 cm del piso y en el lado izquierdo del vehículo. (conformes a la norma IRAM 3952)

• Cedula Verde del Vehículo y/o Titulo del mismo.
• CUIT/CUIL o DNI para datos de facturación.

Para los casos especiales se solicitarán los siguientes documentos:

• Homologación, en caso de modificaciones en el vehículo (con LCM verificables).
• Habilitacion de Pasajeros, en caso de ser un transporte de pasajeros (verificable en CNRT)
• Habilitación de uso de gas (Verificable en ENERGAS)

• Para el caso de las cargas peligrosas, certificación, visuales y prueba de estanqueidad de la cisterna.

Nuestras plantas

Mar del Plata 1

Taller Centro Unión s.a.

Juan B. Justo 6352
Tel: 0223 4650340

WhatsApp E-mail

Mar del Plata 2

VERIcar s.a.

Alvarado 6109
Tel: 0223 4700586

WhatsApp E-mail

Quequén

Revisator s.a.

Calle 544 Nº 1528
Tel: 02262 451592

WhatsApp E-mail